INICIONOSOTROSSERVICIOSTRABAJA CON NOSOTROSPUBLICACIONESARMD ACADEMYCONTACTO
English
Español

Asistencia Respiratoria
Mecánica Domiciliaria

Un nuevo concepto en Calidad de Vida
Seguir

Calidad del Cuidado
es una frase vacía
si no se acompaña del concepto
Calidad de Vida

Conoce ARMD Academy
Nuestra plataforma de
capacitación continua de ARMD.
¡Ahora disponible a la comunidad!

Ir a ARMD Academy

Nuestra Empresa

Somos una empresa con una larga trayectoria, integrada por un equipo multidisciplinario dedicado al cuidado domiciliario de pacientes con condiciones respiratorias complejas que requieren medidas de sostén vital avanzadas, en especial Asistencia Respiratoria a largo plazo en sus diversas modalidades.
También asistimos a pacientes con otras patologías de diversa complejidad que requieren de cuidados domiciliarios.

Nuestro Diferencial

Experiencia

Llevamos en el mercado 8 años como referentes en ARM domiciliaria con el respaldo y confianza de las prepagas más prestigiosas del país.

Complejidad

Contamos con los recursos tecnológicos y humanos necesarios para la atención de diversas patologías y complejidades.

Tecnología

Utilizamos equipamiento de última generación que permite adaptar la atención según las necesidades del paciente otorgando una mejor calidad de vida.

Nuestros Servicios

Baja Complejidad
Mediana Complejidad
Alta Complejidad sin ARM
Alta Complejidad con ARM
Diversas Patologías
Baja Complejidad
  • Coordinación general a cargo del prestador.
  • Visitas médicas 1 visita semanal.
  • Enfermería – 2 a 24hs
  • Fonoaudiología 2 por semana.
  • Kinesiología motora 3 por semana.
  • Kinesiología resp. 3 por semana.
  • Estimulación temprana o t.o 3 por semana.
  • Tubo de oxigeno c/ 2 recarga para transporte y contingencia.
  • Aspirador/ nebulizador.
  • Bomba de alimentación c7 15 set y 20 fcos.
  • Monitor de saturometría.
  • Material descartable básico.
Mediana Complejidad
  • Coordinación general a cargo del prestador.
  • Visitas médicas 1 visita semanal.
  • Enfermería – 2 a 24hs
  • Fonoaudiología 2 por semana.
  • Kinesiología motora 3 por semana.
  • Kinesiología resp. 7 por semana.
  • Estimulación temprana o t.o 3 por semana.
  • Tubo de oxigeno c/ 2 recarga para transporte y contingencia.
  • Aspirador/ nebulizador.
  • Aspirador a batería o manual.
  • Bomba de alimentación c7 15 set y 20 fcos.
  • Monitor de saturometría.
  • Oxigeno de transporte c/ mochila.
  • Material descartable básico.
Alta Complejidad sin ARM
  • Coordinación general a cargo del prestador.
  • Visitas médicas 1 visita semanal.
  • Enfermería 24 horas.
  • Kinesiología respiratoria 1 diaria.
  • Kinesiologías motora 1 diaria.
  • Fonoaudiología 3 por semana.
  • Terapia Ocupacional o estimulación temprana 3 por semana.
  • Tubo de oxígeno c/ 3 recargas.
  • Aspirador/ nebulizador.
  • Aspirador a batería o manual.
  • Monitor de saturometría.
  • Concentrador de oxígeno.
  • Oxigeno de transporte c/ mochila.
  • Bomba de alimentación.
  • Material descartable básico.
Alta Complejidad con ARM

Alta complejidad: pacientes con requerimientos de ventilación mecánica, invasiva o no invasiva, y cuidados continuos de enfermería.

  • Coordinación general a cargo del prestador.
  • Visitas médicas 2 visitas semanales o demanda.
  • Enfermería 24 hs.
  • Kinesiología respiratoria 2 visitas diarias.
  • Kinesiología motora 1 visitas diarias.
  • Fonoaudiología 3 por semana.
  • Terapia Ocupacional o estimulación temprana 3 por semana.
  • Tubo de oxígeno c/ 4 recarga.
  • Aspirador/ nebulizador.
  • Aspirador a batería o manual.
  • Monitor de saturometría.
  • Concentrador de oxígeno.
  • Respirador volumétrico.
    • bpap / cpap.
    • circuitos paciente respirador.
    • filtros bacteriológicos.
    • calentador humificador.
    • bomba de alimentación.

Material descartable básico.

Diversas Patologías

Sistema Nervioso Central

  • Síndrome de hipoventilación primaria
  • Síndrome de Arnold-Chiari
  • Síndrome de Ondina

Médula Espinal

  • Traumatismos Medulares
  • Mielomeningocele
  • Siringomelia

Asta Superior

  • Secuelas de la poliomielitis
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Enfermedad de Werdnig – Hoffman

Nervios periféricos y unión neuromuscular

  • Neuropatías (enfermedad de Charcot – Marie –Thot)
  • Lesión del nervio frénico
  • Síndrome de Guillain – Barré
  • Miastenia gravis
  • Enfermedad de Lambert

Musculares

  • Distrofia muscular de Duchenne y de Becker
  • Distrofia miotónica (Steinert, Thomsen)
  • Distrofia fascio-escápulo-humeral
  • Parálisis diafragmática
  • Déficit de maltasa ácida (enfermedad de Pompe)

Alteraciones de caja torácica

  • Cifoscoliosis idiopática, mal de Pott
  • Secuelas de la toracoplastia o del neumotórax terapéutico
  • Fibrotórax
  • Hemias abdominales
  • Obesidad
  • Enfermedades de tejido conectivo (osteogénesis imperfecta)

Nuestro Equipo

Dra. Cristina Petratti

Dra. Cristina Petratti

Médica
Médica, título obtenido en el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló Buenos Aires, Argentina diciembre de 1999

Residencia de Terapia Intensiva realizada en H.I.G.A. Eva Perón” (ex H.I.G.A. “Mariano Castex”), hasta 2004.

Título de especialista en Terapia Intensiva obtenido en SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva), mayo de 2004. Título obtenido en la UBA (Universidad de Buenos Aires) de Medicina Crítica y Terapia Intensiva.

Coordinadora Médica de la Clínica del Parque desde 2004 hasta 2006.
Gerente General de la empresa de internación domiciliaria ARMD SRL desde 2006.

Directora académica del curso ARM domiciliaria dictado en la Universidad de Belgrano en 2011.

Dr. Adrián Suarez

Dr. Adrián Suarez

Médico
Médico, título otorgado por la Universidad Nacional de La Plata, abril de 1988. M.N. 75609

Auxiliar docente de la UDH “Alfredo Lanari” Cátedra de Medicina. Orientación de Médicina Interna. Titular Dr. Prof. Samuel Finkelman, desde 1993 hasta 2007. Docente de la Universidad Maimonides en el módulo de Fisiología Respiratoria. Cátedra de Fisiología, desde 1997 hasta 2004. Coordinador médico de la unidad de cuidados respiratorios de la Clínica del Parque, desde 2001 hasta 2010. Coordinador médico de la empresa ARMD SRL, desde 2006. Director Médico de ARMD SRL desde abril de 2011. Director médico del curso de ARM domiciliaria dictado en la Universidad de Belgrano desde 2011.

Nuestras Publicaciones

“Nuevos caminos: Desafíos en la asistencia
respiratoria mecánica domiciliaria»

Es un libro que reúne los conceptos básicos que hacen a la internación domiciliaria enfocada a pacientes con condiciones respiratorias complejas que requieren medidas de sostén vital avanzadas, en especial de asistencia respiratoria mecánica a largo plazo, en sus diversas modalidades, abarcando temas que tratan desde lo estrictamente asistencial hasta aquellos de aspectos técnicos, legales, de gerenciamiento, psicológicos, etc. .

Debido a la alta dependencia tecnológica de este tipo de pacientes esta modalidad de asistencia médica requiere la incorporación permanente de nueva tecnología y capacitación constante para su empleo. En este modo terapéutico el concepto de cuidado es más abarcativo que el de tratamiento; cuidar al paciente es también comprender su situación y la de su familia.

El libro intenta ser una fuente de información actualizada para todos aquellos profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, enfermeros, fonaudiólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos, etc) involucrados en esta herramienta asistencial, que se encuentra en pleno desarrollo.

Además es el primer libro en idioma castellano que aborda esta temática con este nivel de desarrollo. Está desarrollado en un lenguaje simple para que pueda ser leído por familiares y pacientes con la finalidad de ayudarlos a transitar por este nuevo camino.

Ideado y escrito por los directores de A.R.M.D, la Dra Cristina Petratti y el Dr. Adrián A. Suarez, cuenta con la colaboración de renombrados profesionales del ámbito internacional como la Dra. Sagrario Mayoralas Alises y el Dr. Salvador Días Lobato y la participación de la Licenciada Alejandra Rizzi y el Dr. Rodrigo Carballido.

Editado por la editorial DUNKEN, se consigue en las principales librerías del país o a través de A.R.M.D. Asistencia Respiratoria Mecánica Domiciliaria.

Solicite su ejemplar al 4717-2346

Empresas que confían en nuestros servicios

0+
Años de experiencia
0+
Empresas que confían en A.R.M.D.

Contacto

Estamos localizados en Martínez, provincia de Buenos Aires, donde centralizamos nuestras operaciones administrativas.

Catamarca 1950, Martinez, Buenos Aires

+54 11 4717-2346

info@armd.com.ar

Catamarca 1950, Martinez, Buenos Aires | +54 11 4717-2346 | info@armd.com.ar

© Like Nordelta – 2017